Bàsic de prevenció de riscos laborals

Inici: martes, 4 de marzo de 2025

Ho sentim, aquest curs va finalitzar: viernes, 7 de marzo de 2025
Ho sentim, aquest curs va finalitzar: viernes, 7 de marzo de 2025

Nom


Bàsic de prevenció de riscos laborals

Codi


1

Descripció


Prever los riesgos en el trabajo y determinar acciones preventivas elementales y/o de protección a la salud minimizando los riesgos.

Places


12

Data d'Inici i Finalització


04/03/2025 a 07/03/2025

Duració


30

Modalitat


Presencial

Àrea


Seguridad y salud laboral

Objectiu


Prever los riesgos en el trabajo y determinar acciones preventivas elementales y/o de protección a
la salud minimizando los riesgos.

Contingut


MÓDULO DE FORMACIÓN 1: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

 Distinción de la terminología relacionada con la Seguridad y Salud en el Trabajo establecida en la normativa.
- Trabajo
- Salud
- Otros términos
 Diferenciación de los tipos de riesgos laborales y de los posibles daños derivados del trabajo.
- Factores de riesgo
- Consecuencias de los riesgos
o Accidentes de trabajo.
o Enfermedades profesionales
o Otros daños de la salud
o Repercusiones económicas y de funcionamiento

 Conocimiento de los fundamentos jurídicos en materia de Prevención de Riesgos Laborales y de las normas básicas de aplicación directa en España.
- Derechos y deberes básicos
- Las directivas comunitarias:
o Alcance y fundamentos jurídicos
o Directivas sobre Seguridad y Salud en el trabajo
o Directivas sobre Seguridad del producto
- Legislación básica aplicable
o Ley de prevención de Riesgos Laborales
o Reglamento de los Servicios de Prevención
o Reglamentaciones técnicas específicas derivadas de la Ley
o Otras disposiciones

MÓDULO DE FORMACIÓN 2: RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN

 Identificación de los riesgos ligados a las condiciones de seguridad
- Lugar y superficie de trabajo
- Herramientas
- Máquinas
- Electricidad
- Incendios
- Almacenamiento, manipulación y transporte
- Trabajos de mantenimiento
 Identificación de los riesgos ligados al medio ambiente de trabajo
- Exposición laboral a agentes químicos
- Exposición laboral a agentes físicos
- Exposición laboral a agentes biológicos
 Identificación de los riesgos ligados a la carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral.
- Carga de trabajo
- Carga física
o Esfuerzos físicos
o Postura de trabajo
o Manipulación de cargas
o Movimientos repetitivos
- Carga mental
- Fatiga
- Insatisfacción laboral
- Acoso laboral o “mobbing”
 Evaluación elemental de riesgos e implantación de medidas de protección.
- Evaluación de riesgos elementales asociados al puesto de trabajo
- Medidas de protección:
o Protección colectiva
o Protección individual. Equipos de protección individual
 Actuación en caso de emergencias y evacuación
- Planes de autoprotección
- Tipos de accidentes graves
- Clasificación de las situaciones de emergencias
- Organización de emergencias
- Información de apoyo para la actuación en emergencias
- Simulacros
 Actuación básica de primeros auxilios
- Consejos generales de primeros auxilios
- Activación del sistema de emergencia
- Eslabones de la cadena de socorro
- Evaluación primaria de un accidentado
- Hemorragias
- Botiquín de urgencias
 Conocimiento de las disposiciones relacionadas con la vigilancia de la salud de los trabajadores.
- Objetivos de la vigilancia de la salud
- Procedimientos de vigilancia de la salud

MÓDULO DE FORMACIÓN 3: RIESGOS ESPECÍFICOS Y SU PREVENCIÓN EN EL SECTOR CORRESPONDIENTE A LA ACTIVIDAD DE LA EMPRESA

 Identificación de los riesgos específicos del sector de la empresa
- Riesgos ligados a las condiciones de seguridad
- Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo
- Otros riesgos
 Adopción de medidas preventivas especificas del sector de la empresa.
- Protección colectiva
- Protección individual. Equipos de protección individual

MÓDULO DE FORMACIÓN 4: ELEMENTOS BÁSICOS DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS

 Gestión de la prevención de riesgos laborales en la empresa
- Planificación e integración de la acción preventiva en el Plan de prevención
- Evaluación de riesgos
- Adopción de acciones preventivas para eliminar o controlar los riesgos detectados
- Control de la eficacia de las medidas preventivas adoptadas
- Información a los trabajadores sobre los riesgos y medidas preventivas asociados
a la actividad laboral
- Vigilancia de la salud de los trabajadores
- Actuaciones ante situaciones de emergencia
- Elaboración de documentación
 Diferenciación entre las distintas modalidades de recursos humanos y materiales
encargados de la gestión de la prevención de riesgos laborales
- Asunción personal por el empresario de la actividad preventiva
- Designación de trabajadores
- Servicio de Prevención propio
- Servicio de Prevención ajeno
 Identificación de los organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.
- Instituciones y organismos internacionales
o Organización Internacional del Trabajo (OIT)
o Unión Europea
- Organismos nacionales
o Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST)
o Inspección de Trabajo y Seguridad Social
o Administraciones Públicas competentes en materia sanitaria
o Otras Administraciones Públicas relacionadas con la Seguridad y Salud en
el Trabajo
o Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
o Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales
- Organismos de carácter autonómico

EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LA ACCIÓN FORMATIVA

 La evaluación tendrá un carácter teórico-práctico y se realizará de forma sistemática y continua,
durante el desarrollo de cada módulo y al final del curso.
 Puede incluir una evaluación inicial de carácter diagnóstico para detectar el nivel de partida del
alumnado.
 La evaluación se llevará a cabo mediante los métodos e instrumentos más adecuados para
comprobar los distintos resultados de aprendizaje, y que garanticen la fiabilidad y validez de la
misma.
 Cada instrumento de evaluación se acompañará de su correspondiente sistema de corrección y
puntuación en el que se explicite, de forma clara e inequívoca, los criterios de medida para
evaluar los resultados alcanzados por los participantes.
 La puntuación final alcanzada se expresará en términos de Apto/ No Apto.

Organitza


Unió Intersectorial Empresarial del Ripollès

Preu


100% Suvbencionat pel Consorci per a la formació contínua de Catalunya

Centre de Formació


Aulaenginy Carrer Migdia 73 17257 - FONTANILLES, Girona

Comparteix aquest Curs


Informació sobre Cookies

  • Aquest lloc web utilitza cookies pròpies i de tercers per recopilar informació que ajudi a optimitzar la seva navegació web.
  • No s'utilitzen cookies per recollir informació de caràcter personal.
  • Si continua navegant, considerem que accepta el seu ús. Pot obtenir més informació o conèixer com canviar la configuració, en la nostra Política de Cookies.